Axarquia Nordic Consulting SL | España - Finlandia
Al comprar una casa, es importante tener en cuenta algunas cosas, como los impuestos que tendrá que pagar. En primer lugar, es bueno saber que los impuestos varían en función de si se compra una vivienda nueva o de segunda mano. En el caso de obra nueva, es importante tener en cuenta los impuestos y tasas aplicables en España, y en particular en Málaga y Andalucía.
En primer lugar, conviene aclarar qué se entiende por vivienda nueva: es la que se compra directamente al promotor una vez finalizada la construcción o la reforma y emitido el certificado de inspección final. Este certificado está firmado por el arquitecto y el capataz responsable.
En Andalucía, los impuestos relacionados con la compra de una vivienda nueva son:
Impuesto sobre el valor añadido (IVA)
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (IAJD)
Impuesto sobre el valor añadido (IVA) es el impuesto más importante que grava la compra de una vivienda nueva. Se añade directamente al precio de venta y es obligatorio en todas las ventas de viviendas nuevas cuando se compran directamente a un promotor o constructor.
El porcentaje global del IVA es 10 % el precio indicado en la escritura de compraventa. En el caso de un régimen especial de viviendas de protección oficial (VPO) o de construcción pública, el impuesto asciende a 4 %.
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (IAJD) se aplica a los documentos oficiales que crean un derecho inscribible en el Registro de la Propiedad, como la escritura de una vivienda. Este impuesto también se aplica a cualquier contrato de préstamo.
En Andalucía, el IAJD está actualmente 1,2 %. La página web de la Junta de Andalucía ofrece todos los detalles.
Descuentos IAJD:
0,3 % para menores de 35 años
0,3 % víctimas de violencia doméstica o terrorismo
0,1 % para personas con una tasa de discapacidad de al menos el 33 %
Tanto el IVA como el IAJD deben pagarse 30 días en el interior. Los retrasos pueden provocar 200-400 euros multas.
Otros gastos:
Aunque no son impuestos propiamente dichos, también hay que tener en cuenta los gastos de notaría y registro de la propiedad. Ambos dependen del precio de la vivienda y están regulados por ley.
También hay que recordar impuesto sobre bienes inmuebles (IBI)No se trata de un pago único en el momento de la compra, sino de un impuesto anual a cargo del propietario. Su importe lo determina el ayuntamiento en función del valor imponible del inmueble. Si el inmueble está hipotecado, también hay que tener en cuenta el coste de la hipoteca.
Por todo ello, conviene elaborar un presupuesto realista que cubra todos los gastos para no llevarse sorpresas.
Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP)
Al comprar vivienda de segunda manose paga el impuesto de transmisiones patrimoniales. En Andalucía el impuesto es 7 % del precio de compra (nivel armonizado a partir de 2021).
Comprar una vivienda nueva (directamente al promotor)
Por una vivienda nueva, se paga IVA 10 % y leimaveron (Actos Jurídicos Documentados, AJD)que en Andalucía es 1,2 %.
Gastos de emergencia
La notarización de la transacción es obligatoria. Los costes suelen variar 500-1 000 €.
Registro de la propiedad
La inscripción en el registro de la propiedad suele costar. 500-1 000 €.
Honorarios del abogado
Es muy recomendable recurrir a un abogado local. Los honorarios suelen ser 1 % del precio de compra + IVA.
Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
- El municipio recauda una tasa anual, por lo general de 1,5 millones de euros. 0,4-1,1 % del valor imponible de la propiedad (no el valor de mercado).
Residuos e impuestos municipales
- Normalmente, unos cientos de euros al año.
Impuesto sobre la Renta de no Residentes (IRNR)
- Si no alquila una vivienda, paga impuestos sobre los ingresos por alquiler imputados (normalmente 19 % para los nacionales de la UE).
- Si alquila, paga 19 % sobre los ingresos reales del alquiler (los gastos pueden deducirse).
Gastos de comunidad
- Si su vivienda pertenece a una comunidad de propietarios, la cuota puede oscilar entre unas decenas y varios cientos de euros al mes.
Vivienda de segunda mano: añada al precio de compra unos 8-10 % costes adicionales.
Apartamento nuevo: costes adicionales en torno a 12-13 % del precio de compra.
Sólo entonces podrá ver la cuantía real de la inversión.
¿Quieres que te aclare cálculo de muestras (por ejemplo, 250 000 euros por la compra de una casa en la Costa del Sol), para que pueda ver todos los costes desglosados?
Dejémoslo claro ejemplo de cálculo para un apartamento de 250 000 euros en la Costa del Sol. Les hablaré por separado de ambos vivienda de segunda mano a un nuevo hogar costes, para dejar clara la diferencia.
Impuesto sobre transmisiones patrimoniales (ITP 7 %) → 17 500 €
Gastos de emergencia → n. 800 €
Registro de la propiedad → n. 700 €
Abogado (1 % + IVA) → 3 025 €
Costes adicionales totales: aprox. 22 000
Una verdadera inversión: 272 000 €
IVA (IVA 10 %) → 25 000 €
Impuesto de timbre (AJD 1,2 %) → 3 000 €
Gastos de emergencia → n. 800 €
Registro de la propiedad → n. 700 €
Abogado (1 % + IVA) → 3 025 €
Costes adicionales totales: aprox. 32 500
Una verdadera inversión: 282 500 €
IBI (impuesto sobre bienes inmuebles) → n. 500-1 000 €
Residuos e impuestos municipales → 200-300 €
Gastos de comunidad (según la empresa de alojamiento) → p. ej. 100 €/mes = 1 200 € al año
Impuesto sobre la renta de no residentes (19 % de alquiler imputado) → normalmente unos cientos de euros al año
De esta manera se puede ver que el precio real es siempre 8-13 % superior al precio de compra.
Matías Suikkanen
Consultor
Matías Suikkanen
¿Está pensando en montar un negocio o vivir en España? No dude en preguntarnos.