Axarquia Nordic Consulting SL | España - Finlandia
1. Energía renovable / energía solar
Fondos finlandeses invierten en centrales solares en España.
Ejemplo: Korkia Solar Energy Fund Ky adquirió una participación mayoritaria en una central solar de 22 MWp en la región de Badajoz.
Esto demuestra que los inversores finlandeses encuentran atractivas las oportunidades energéticas en España, especialmente en energía solar y renovable.
2. Ciudades inteligentes, digitalización y soluciones tecnológicas para las administraciones públicas
Varias empresas finlandesas, como Tietoevry, Gofore, F-Secure y Nixu, participan en la digitalización de la administración pública española. Esto incluye servicios, ciberseguridad, ampliación del uso de la computación en la nube y soluciones de IA.
KONE, Nokia, Vaisala, Ensto y Wapice colaboran para optimizar las infraestructuras urbanas, gestionar el transporte y mejorar los servicios públicos.
3. Exportaciones de automatización industrial / cooperación industrial
Por ejemplo, Pemamek, empresa finlandesa de soluciones de automatización, soldadura y robótica, tiene su sede en España.
Elisa Videra abrió una nueva oficina en Madrid para ofrecer servicios locales y un mejor apoyo a los sistemas de comunicación visual.
4. Inversión inmobiliaria y manufacturera
Lumon, proveedor finlandés de soluciones de acristalamiento, invierte en una nueva fábrica en Antequera (España).
5. Fondos/inversores internacionales
La participación de fondos finlandeses (institucionales y privados) en proyectos de energía solar en España demuestra que el sector financiero finlandés considera atractivo el mercado energético español.
6. Redes comerciales/exportación y presencia en el mercado
Las empresas buscan una presencia local en España a través de oficinas o puntos de servicio, como Elisa Videra en Madrid.
La Cámara de Comercio Hispano-Finlandesa apoya la creación de redes, la comprensión del mercado y la búsqueda de socios.
Fondo de Recuperación de la UE y programas de sostenibilidadEn España, existe una amplia financiación a través del Fondo de Recuperación y Resiliencia (FRR) para la transición ecológica, la digitalización y las soluciones para ciudades inteligentes. Las empresas finlandesas tienen una ventaja competitiva gracias a su tecnología, experiencia y soluciones sostenibles.
Infraestructuras urbanas inteligentes, neutralidad de carbono, gestión del agua y los residuossectores en crecimiento en los que las empresas finlandesas pueden participar mediante exportaciones de tecnología o proyectos locales.
EnergíaLas energías renovables, en particular la solar, son un área clave de inversión. También son importantes las soluciones para optimizar la producción, el ahorro energético y las redes eléctricas.
Puntos fuertes de Finlandiaciberseguridad, desarrollo de software, automatización, tecnologías limpias, economía circular y soluciones especializadas en materiales de construcción.
Desafíos:
La normativa local, los permisos y la burocracia pueden retrasar los proyectos, especialmente en los sectores de la energía y la construcción.
Necesidad de socios locales, adaptación cultural y diferencias regionales.
Diferencias en aduanas, fiscalidad y legislación laboral con respecto a Finlandia.
Financiación: aunque la UE ofrece financiación, las empresas deben desarrollar proyectos competitivos y tener en cuenta los largos periodos de amortización.
Acerca de 250 empresas finlandesas opera en España (a través de filiales o socios locales).
Oportunidades en los proyectos financiados por el FRRciudades inteligentes, digitalización y energía verde.
Inversiones inmobiliarias En España Q1/2025: crecimiento de 39 % respecto al año anterior (3.300 millones de euros), reflejo de la actividad de los inversores extranjeros en general, no sólo de los finlandeses.
Estadísticas:
Según Statistics Finland, las filiales finlandesas en el extranjero invierten en total unos 7 900 millones de euros. De ellos, 57 % de euros se invirtieron en Europa.
Lumon - soluciones de acristalamiento y balcones; fábrica en Antequera (Málaga), inaugurada en 2023.
Pemamek - filial Pemamek Iberia (Zaragoza); suministra líneas automatizadas a astilleros (por ejemplo, contrato con Navantia).
KONE - ascensores, escaleras mecánicas y servicios de modernización en España (por ejemplo, proyectos en Madrid).
Nokia - oficinas, proyectos 5G y cooperación con operadores locales.
Vaisala - un contrato de unos 25 millones de euros con el Instituto Español de Meteorología (AEMET) para el suministro de radares meteorológicos (2024-2026).
Wärtsilä - soluciones energéticas y marinas a través de Wärtsilä Ibérica.
Ensto - actividad histórica en soluciones de distribución y construcción en España.
Gofore - filial en España (Gofore Spain SL), servicios de consultoría digital.
Tietoevry - participa en proyectos de digitalización en las administraciones públicas.
F-Secure - servicios de ciberseguridad a través de revendedores y clientes.
Neste - Proyectos piloto de biocarburantes y cultivo de algas en España (en fase de planificación).
Stora Enso, Ponsse y otras empresas de maquinaria forestal e industrial en España.
Empresa | Ubicación | Inversión / Proyecto |
---|---|---|
Lumon | Antequera (Málaga) | Gran fábrica de acristalamientos y desvanes - inversión ~30 M€ - superficie ~25 000 m² - empleará inicialmente a ~40 personas |
Taaleri SolarWind II (fondo) | Huelva (San Juan del Puerto) | Central solar de 50 MW - inversión ~25-30 M€ - 100 % propiedad |
Neste | Cádiz (Trebujena) | Piloto de biocarburante basado en el cultivo de algas: en fase de planificación y autorización |
Matías Suikkanen
Consultor
Matías Suikkanen
¿Está pensando en montar un negocio o vivir en España? No dude en preguntarnos.